Descubrí cómo el uso excesivo de pantallas afecta la inteligencia emocional en niños de 2 a 4 años

Es sabido que la tecnología afecta el desarrollo emocional en niñosEn estos tiempos digitales, nuestros hijos están rodeados de pantallas desde que son muy pequeños. ¿Sabías que, según un estudio de Common Sense Media (2023), los niños menores de 4 años pasan más de 2 horas al día frente a dispositivos? Esta cifra nos invita a reflexionar, sobre todo cuando hablamos del impacto que esto puede tener en la inteligencia emocional para niños, especialmente en los años clave entre los 2 y 4 años.

Si bien el enfoque principal de este artículo está en los preescolares, es crucial entender que los efectos de la tecnología en la infancia van más allá de una única etapa. Para un análisis detallado sobre cómo la tecnología afecta a los niños en su conjunto, puedes consultar la información proporcionada por Enmente Psicólogos

Las bases del desarrollo emocional en niños de 2 a 4 años

¿Qué pasa emocionalmente en esta etapa?

Entre los 2 y 4 años, tu hijo o hija está aprendiendo a:

      • Identificar emociones como alegría, tristeza o enojo

      • Copiar cómo los adultos expresan lo que sienten

      • Jugar “a la casita” o con muñecos, desarrollando empatía e imaginación

    ¿Por qué es tan importante la autorregulación emocional?

    Esta habilidad les ayuda a calmarse cuando se frustran, compartir y convivir con otros. Y como padres, sabemos que esto no se aprende de una pantalla: se construye con abrazos, juegos y mucha paciencia.

    Cómo afecta la tecnología la inteligencia emocional para niños

    Pantallas vs. momentos cara a cara

    Cuando los niños pasan mucho tiempo frente a dispositivos, pierden oportunidades de tener esas interacciones que tanto necesitan para crecer emocionalmente: jugar con otros, escuchar cuentos, o simplemente hablar sobre su día.

    ¿Qué pasa con la expresión emocional?

    Las aplicaciones o videos donde solo se mira y no se interactúa no enseñan a leer gestos o a entender el lenguaje corporal. Esos pequeños detalles son clave en el desarrollo emocional infantil.

    Investigaciones recientes (2023-2025)

        • AAP (2023): Niños que pasan más de una hora al día frente a pantallas tienen más dificultad para calmarse solos.

        • Universidad de Stanford (2024): El uso excesivo de tecnología se relaciona con niveles más bajos de empatía.

        • Universidad de Toronto (2025): Algunas apps pueden ayudar si son interactivas, educativas y supervisadas por adultos.

      Señales de alarma para padres

      Presta atención si tu hijo o hija:

          • Tiene rabietas frecuentes cuando le quitas el dispositivo

          • Se muestra poco expresivo o evita interactuar con otros niños

          • Usa pocas palabras para expresar lo que siente

          • Ya no se interesa por juegos de roles o simbólicos

        Recomendaciones prácticas para ti

        ¿Cuánto tiempo es saludable?

            • Según la OMS, lo ideal es no más de 1 hora al día para niños de 2 a 4 años

            • Trata de evitar pantallas antes de dormir

          ¿Qué puedo hacer en lugar de darles la tablet?

              • Jugar a la casita, con muñecos o cocinar juntos

              • Leer cuentos donde los personajes expresen emociones

              • Actividades sensoriales como jugar con agua, arena o arcilla

            ¿Y si quiero que usen tecnología?

                • Elige apps interactivas y educativas, evita solo ponerles videos

                • Siéntate con ellos, comenta lo que ven, pregúntales qué piensan o sienten

              Actividades que ayudan después de usar pantallas

                  • Habla sobre lo que vieron: “¿Cómo crees que se sentía ese personaje?”

                  • Pídeles que dibujen lo que vieron y cuenten una historia

                  • Representen escenas con títeres o muñecos

                Tabla comparativa de contenido digital

                Aplicaciones RecomendadasMotivoAplicaciones No RecomendadasMotivo
                Khan Academy KidsInteractiva, educativaYouTube Kids sin supervisiónContenido pasivo, sin control
                Sago Mini WorldCreatividad, emocionesTikTokEstímulos excesivos, sin filtro
                Breathe, Think, Do (Sesame)Enseña regulación emocionalJuegos de acción rápidaFomentan impulsividad

                Conclusión

                La inteligencia emocional para niños entre los 2 y 4 años es frágil y maravillosa. La tecnología puede ser aliada, pero no debe reemplazar los momentos juntos. Escuchar, jugar, acompañar… eso es lo que más nutre el corazón de tu hijo o hija.

                Preguntas frecuentes

                1. ¿Cuánto tiempo de pantalla es recomendable para niños de 2-4 años? Hasta 1 hora al día, siempre con tu acompañamiento.

                2. ¿La tecnología puede ayudar al desarrollo emocional? Sí, si se usa con propósito educativo, interacción y supervisión.

                3. ¿Cómo saber si una app es adecuada? Fíjate si muestra emociones, tiene situaciones reales y permite que tu hijo o hija participe activamente.

                •  


                Este artículo está pensado para acompañarte en el desafío de equilibrar tecnología y emociones en casa. Con amor, información y presencia, podemos ayudar a nuestros pequeños a crecer sanos y conectados con lo que sienten.

                Si deseas profundizar en estrategias prácticas te recomiendo la compra de mi Ebook ebook inteligencia emocional de tus hijos en la era digital . Esta hecho con mucho amor y escrito desde la perspectiva de una mamá apasionada por la inteligencia emocional de nuestros hijos.